Sexenio del narcomenudeo: en tres años se multiplicó por siete

Sexenio del narcomenudeo: en tres años se multiplicó por siete

Por Proyecto Tábano

En los primeros tres años del actual sexenio, los casos de narcomenudeo en el Estado se multiplicaron 7.26 veces al pasar de mil 22 en 2021 a 7 mil 426 en 2024, un incremento del 201.55 por ciento… y contando: durante el primer semestre de este año los casos aumentaron en un 98.34 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El mayor número de casos se concentró en los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, donde se reportaron ocho de cada diez casos de narcomenudeo registrados en el Estado.

El municipio con el mayor número de casos es San Luis Potosí con 13 mil 495, en tanto que el que menos registra es San Nicolás Tolentino con un solo caso.

Soledad de Graciano Sánchez resalta por la velocidad con la que ha crecido el número de casos de narcomenudeo: de 2015 a 2024 se multiplicaron por 564.6 veces, en tanto que de 2024 a 2025, en medio año ya supera el número total de casos del año anterior: mil 694 de enero a junio de este año contra mil 69 de todo el año pasado.

Los cinco municipios con mayor número de casos (Top5) coinciden con los más poblados, con excepción de Villa de Pozos porque se incorporó a la contabilidad en octubre del año pasado. San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde concentran el 86.2 por ciento con 23 mil 27 casos.

En cinco de los 11 años revisados, en el Top5 figuraron municipios distintos a los que finalmente aparecen en el acumulado: Cárdenas en 2015, Cerritos en 2016, Guadalcázar en 2017, Santa María del Río y Villa de Reyes en 2019, y Tamazunchale en 2021.

Por regiones, en los 66 meses revisados la zona centro del Estado concentró cada vez mayor número de casos: En lo que va de 2025, concentró 6.38 veces los ocurridos en la zona Huasteca; 10.1 veces los de la zona media, y 10.96 veces los de la zona Altiplano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *